Prostatitis: Qué es, cómo se trata y cómo puede ayudarte Fisitania Fisioterapia

Prostatitis: Qué es, cómo se trata y cómo puede ayudarte Fisitania Fisioterapia

¿Has sentido molestias al orinar, dolor pélvico o cambios en la función sexual? Estos síntomas podrían estar relacionados con una condición llamada prostatitis. A continuación, te explicamos de manera clara y sencilla en qué consiste este problema, cuándo buscar ayuda y cómo desde Fisitania podemos acompañarte en el proceso de recuperación.

¿Qué es la prostatitis?

La prostatitis es la inflamación de la glándula prostática, un pequeño órgano masculino localizado debajo de la vejiga. Cabe destacar que este trastorno puede tener diferentes causas y no siempre está relacionado con infecciones. La prostatitis afecta con frecuencia a hombres jóvenes y adultos, disminuyendo muchas veces su calidad de vida.

Tipos principales de prostatitis

  • Prostatitis bacteriana aguda: Se presenta de manera súbita, con fiebre alta, fuertes molestias al orinar y malestar general. Es importante acudir al médico cuanto antes.
  • Prostatitis bacteriana crónica: Es una infección menos intensa pero más prolongada, con síntomas que pueden ir y venir.
  • Prostatitis crónica o síndrome de dolor pélvico crónico: Es la forma más habitual y su principal característica es el dolor pélvico persistente y problemas urinarios o sexuales, sin bacterias presentes.
  • Prostatitis inflamatoria asintomática: En este caso hay inflamación, pero el paciente no nota síntomas y suele detectarse solo en controles médicos.

¿Quién puede padecer prostatitis?

Aunque cualquier hombre puede desarrollar prostatitis, el riesgo es mayor a partir de los 35 años o si se han sufrido infecciones urinarias previas, intervenciones urológicas, sedentarismo o estrés. Si experimentas dolor o ardor al orinar, molestias pélvicas, dificultad urinaria o dolor en la eyaculación, es recomendable consultar a un profesional.

¿Cómo puede ayudar la fisioterapia en caso de prostatitis?

Lo que muchos no saben es que la fisioterapia, especialmente la especializada en suelo pélvico masculino, puede ser clave para la mejora de los síntomas asociados a la prostatitis, sobre todo en los casos donde no existe infección activa.

¿Qué aporta la fisioterapia en la prostatitis?

  • En primer lugar, la fisioterapia ofrece una evaluación personalizada para detectar tensiones, debilidad muscular o puntos dolorosos en la zona pélvica.
  • Además, se aplican técnicas manuales que ayudan a relajar la musculatura y reducir el dolor.
  • Asimismo, se enseña la realización de ejercicios especializados destinados a fortalecer, coordinar y flexibilizar el suelo pélvico.
  • Por otro lado,se revisan y mejoran hábitos posturales o de vida diaria que puedan influir negativamente en la evolución del cuadro.
  • También, se utilizan terapias avanzadas, como la estimulación magnética funcional, que optimizan la recuperación sin molestias.
  • Finalmente, se brinda educación sobre el cuidado personal y la prevención de recaídas.

Gracias a este enfoque global, la fisioterapia permite disminuir el dolor, mejorar la función urinaria y sexual y devolver la calidad de vida, de forma natural y adaptada a cada paciente.

¿Qué puede hacer Fisitania Fisioterapia por ti si sufres prostatitis?

En Fisitania Fisioterapia disponemos de fisioterapeutas expertos en suelo pélvico masculino y la tecnología más avanzada:

  • Realizamos una valoración detallada y personalizada, combinando exploración manual y tecnología para determinar la causa de tus molestias.
  • Aplicamos técnicas manuales y ejercicios terapéuticos adaptados a tu caso para aliviar el dolor y mejorar el control sobre la zona pélvica.
  • Contamos con la tecnología PelviPower™, que mediante estimulación magnética no invasiva fortalece y recupera la musculatura del suelo pélvico de forma cómoda y eficaz.
  • Te asesoramos en cambios de hábitos posturales, rutinas de autocuidado y seguimiento personalizado, para maximizar resultados y evitar recaídas.
  • Si lo necesitas, te orientamos sobre la importancia de consultar con el urólogo u otros especialistas para que tengas un tratamiento global y seguro.

¿Cuándo consultar? No lo dejes para después

Si tienes dolor pélvico, molestias al orinar, problemas urinarios o cambios en tu vida sexual, es fundamental buscar ayuda profesional. Un diagnóstico y tratamiento precoz mejoran el pronóstico y la recuperación.

¿Quieres volver a encontrarte bien? ¡Reserva tu cita en Fisitania!

Contacta con nosotros para pedir más información o reservar una valoración personalizada. Estaremos a tu lado en cada paso para recuperar tu bienestar y funcionalidad.

¿Quieres volver a encontrarte bien? ¡Reserva tu cita en Fisitania!

Contacta con nosotros para pedir más información o reservar una valoración personalizada. Estaremos a tu lado en cada paso para recuperar tu bienestar y funcionalidad.