Estimulación transcraneal por corriente directa (tDCS) en Fisitania fisioterapia
Innovadora técnica de neuromodulación para el tratamiento del dolor y trastornos neurológicos
En Fisitania Fisioterapia, siempre buscamos incorporar tecnologías avanzadas para ofrecer soluciones eficaces contra el dolor y las lesiones. Es por eso que hemos integrado la Estimulación Transcraneal por Corriente Directa (tDCS), una técnica no invasiva, indolora y respaldada por estudios científicos, que está revolucionando el tratamiento de diversas patologías relacionadas con el dolor crónico y trastornos neurológicos.
¿Qué es y cómo funciona la Estimulación Transcraneal por Corriente Directa (tDCS)?
La tDCS es una técnica de neuromodulación cerebral que utiliza una corriente eléctrica de baja intensidad aplicada a través de electrodos en puntos específicos del cráneo. Esta corriente modula la actividad de áreas concretas del cerebro, mejorando la función motora o reduciendo el dolor. Dependiendo de la colocación de los electrodos y la intensidad, la tDCS puede aumentar o disminuir la excitabilidad cortical, promoviendo la regeneración neuronal y la plasticidad cerebral, lo que facilita la rehabilitación y el tratamiento de diversas patologías neurológicas y dolorosas.
Efectos de la tDCS
La tDCS modula la excitabilidad cortical, alterando la actividad eléctrica de las neuronas. Dependiendo de la colocación de los electrodos, puede:
-
Aumentar la excitabilidad cortical: Mejora la función motora y reduce el dolor al estimular áreas específicas del cerebro.
-
Disminuir la excitabilidad cortical: Inhibe zonas cerebrales, lo que es útil en patologías relacionadas con el dolor crónico o la ansiedad.
Además, promueve la plasticidad neuronal, es decir, la capacidad del cerebro para formar nuevas conexiones y regenerarse, facilitando la rehabilitación neurológica.
Beneficios de la tDCS en Fisitania
- Reducción del dolor: Ideal para pacientes con dolor crónico, fibromialgia, o en rehabilitación tras un ictus o diagnóstico de Parkinson.
-
Técnica no invasiva: No requiere cirugía ni dispositivos invasivos, y la aplicación es completamente indolora.
-
Complementa otros tratamientos: Potencia los efectos de terapias como la electrólisis percutánea o el ejercicio terapéutico, acelerando la recuperación.
Áreas de aplicación
La tDCS se utiliza para tratar diversas condiciones neurológicas y relacionadas con el dolor, como:
-
Dolor crónico (fibromialgia, dolor musculoesquelético)
-
Rehabilitación neurológica (ictus, traumatismos, cirugía)
-
Enfermedad de Parkinson
-
Migrañas
-
Trastornos de ansiedad y depresión
-
Déficit de atención
-
Adicciones
Un complemento perfecto para tu tratamiento
La tDCS es una herramienta valiosa que complementa otros tratamientos, ayudando a reducir el uso de fármacos, acelerando la recuperación y optimizando los resultados clínicos. En Fisitania, contamos con equipos de última tecnología y profesionales altamente cualificados, comprometidos con tu salud.
Si buscas una solución innovadora, eficaz y sin los efectos secundarios de los tratamientos invasivos, la Estimulación Transcraneal por Corriente Directa es la opción ideal. ¡Te esperamos para empezar a transformar tu salud!
Preguntas frecuentes sobre la Estimulación Transcraneal por Corriente Directa (tDCS)
No, la tDCS es completamente indolora. Durante el tratamiento, puede sentir una ligera sensación de hormigueo o frescor en el área donde se colocan los electrodos, pero no causa dolor.
Los resultados varían según la condición de cada paciente, pero generalmente se requieren entre 5 y 10 sesiones para comenzar a ver mejoras significativas, dependiendo de la patología tratada.
Sí, la tDCS no tiene efectos secundarios significativos y puedes continuar con tus actividades diarias después de cada sesión.
Sí, la tDCS es una técnica segura cuando es aplicada por profesionales capacitados. Está respaldada por una sólida base científica y se utiliza en diversas áreas de la salud y la rehabilitación.
La tDCS es una herramienta complementaria. Se utiliza para potenciar los resultados de otros tratamientos terapéuticos, como la fisioterapia o el ejercicio, y para reducir el uso de medicamentos en ciertos casos.
La tDCS es eficaz para varios tipos de dolor crónico, especialmente en casos como fibromialgia, migrañas y dolor musculoesquelético. Sin embargo, cada caso es único, por lo que siempre realizamos una evaluación personalizada.