ATM

Dolor en la articulación Temporomandibular (ATM) y su tratamiento en fisioterapia

El dolor en la Articulación Temporomandibular (ATM) es una afección que afecta a muchas personas y puede comprometer tanto la funcionalidad como la calidad de vida. La ATM conecta la mandíbula con el cráneo, y cualquier disfunción en esta articulación puede generar dolor y molestias significativas. En Fisitania Fisioterapia, ofrecemos tratamientos avanzados para aliviar el dolor de la ATM y restaurar la función mandibular de nuestros pacientes, utilizando enfoques terapéuticos manuales y tecnologías especializadas.

Causas principales del dolor en la ATM

El dolor en la articulación temporomandibular puede ser el resultado de una variedad de factores. Las causas más comunes incluyen:

  • Tensiones musculares: Los músculos que controlan el movimiento de la mandíbula pueden estar sobrecargados debido al estrés, la ansiedad, o hábitos como el rechinamiento de los dientes (bruxismo).
  • Desalineación dental o mandibular: Los trastornos en la alineación de los dientes o de la mandíbula pueden afectar la función de la ATM.
  • Lesiones o traumatismos: Accidentes, golpes o caídas que afectan directamente la mandíbula o la cabeza pueden provocar una disfunción en la ATM.
  • Problemas de la mordida: Alteraciones en la mordida, como la maloclusión, pueden generar presión excesiva en la ATM.
  • Enfermedades articulares: Trastornos como la artritis pueden afectar la ATM, causando inflamación y dolor.

Síntomas comunes del dolor en la ATM

Los síntomas de la disfunción en la ATM pueden variar, pero los más comunes incluyen:

  • Dolor o molestia en la mandíbula, cerca de la oreja, y a menudo irradiando hacia el cuello y los hombros.
  • Dificultad o dolor al abrir la boca o masticar.
  • Chasquidos o ruidos en la articulación al mover la mandíbula.
  • Dolores de cabeza frecuentes, especialmente en la zona temporal de la cabeza.
  • Tensión en los músculos del cuello y la mandíbula.
  • Zumbidos en los oídos o sensación de oído tapado.

¿Qué puede hacer la fisioterapia para el tratamiento del dolor en la ATM?

En Fisitania Fisioterapia, abordamos el dolor en la ATM con un enfoque integral, adaptado a las necesidades específicas de cada paciente. Nuestra valoración inicial exhaustiva nos permite identificar las causas subyacentes de la disfunción y diseñar un plan de tratamiento personalizado para restaurar la movilidad, reducir el dolor y mejorar la función mandibular. Utilizamos una combinación de técnicas manuales y tecnología avanzada para obtener los mejores resultados.

Terapia Manual

  • Movilización articular y liberación miofascial para mejorar la movilidad de la articulación y reducir la tensión muscular.
  • Masajes terapéuticos para aliviar el dolor y la rigidez en los músculos del cuello y la mandíbula.

Ejercicio Terapéutico

Diseñamos programas personalizados para fortalecer los músculos masticatorios, mejorar el estiramiento muscular y corregir la postura, previniendo futuros dolores en la ATM.

Tecnología avanzada

  • Radiofrecuencia para reducir la inflamación y aliviar el dolor.
  • Sistema Súper Inductivo (SIS) y ondas de choque para mejorar la circulación, aliviar las contracturas y estimular la regeneración de los tejidos.

Beneficios de la fisioterapia para el tratamiento de la ATM

El tratamiento de fisioterapia para la ATM en nuestra clínica tiene múltiples beneficios:

  • Reducción del dolor: Disminuye el dolor muscular y articular, mejorando la calidad de vida.
  • Restauración de la movilidad: Mejora la apertura de la boca y la capacidad de masticar sin dolor.
  • Prevención de futuros episodios dolorosos: A través de ejercicios de fortalecimiento y estiramiento, reducimos el riesgo de nuevos problemas en la ATM.
  • Alivio del estrés y la tensión: Las técnicas de fisioterapia ayudan a reducir la tensión en los músculos de la mandíbula y el cuello, minimizando el impacto del estrés en la ATM.

Porque elegir Clínica Fisitania para el tratamiento de la ATM

En Fisitania Fisioterapia, tratamos el dolor de la Articulación Temporomandibular (ATM) de manera personalizada, combinando técnicas manuales y aparatología avanzada para ofrecer un enfoque integral que restaure la función de la mandíbula y alivie el dolor. Si sufres de problemas en la ATM, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para recibir un tratamiento adaptado a tus necesidades y mejorar tu bienestar.

Preguntas frecuentes sobre la articulación ATM y su tratamiento

El tiempo necesario para el tratamiento de la ATM depende de la gravedad del problema y la respuesta del paciente a la fisioterapia. Generalmente, los primeros resultados se pueden notar en unas pocas sesiones, pero un tratamiento completo puede durar entre 4 y 8 semanas, con sesiones regulares adaptadas a las necesidades de cada paciente.

Sí, en nuestra clínica proporcionamos ejercicios y recomendaciones para que puedas continuar con el tratamiento en casa. Algunas pautas comunes incluyen:

  • Evitar morder objetos duros o masticar chicle.
  • Realizar ejercicios de estiramiento suaves para la mandíbula y el cuello.
  • Aplicar calor o frío en la zona afectada para aliviar el dolor y reducir la inflamación.
  • Practicar técnicas de relajación para reducir el estrés y la tensión muscular.

 Sí, los trastornos de la ATM a menudo están relacionados con dolores de cabeza tensionales o migrañas. La tensión muscular en la mandíbula y los músculos del cuello puede irradiar hacia la cabeza, causando dolores o molestias. Un tratamiento adecuado de la ATM puede reducir significativamente estos dolores de cabeza.

En Fisitania Fisioterapia, ofrecemos un enfoque integral y personalizado para tratar los trastornos de la ATM. Nuestros tratamientos incluyen:

  • Terapia manual para aliviar la tensión muscular y mejorar la movilidad de la mandíbula.
  • Ejercicios terapéuticos personalizados para fortalecer y estirar los músculos de la mandíbula y cuello.
  • Técnicas de liberación miofascial para reducir la rigidez y mejorar la circulación.
  • Sistema Super Inductivo (SIS): Utilizamos tecnología avanzada para reducir el dolor y mejorar la función muscular de la mandíbula.
  • Técnicas de relajación y manejo del estrés: Ayudamos a controlar los factores emocionales que pueden agravar los síntomas.

El tratamiento de la ATM en nuestra clínica no suele ser doloroso. Si bien algunas técnicas de terapia manual o ejercicios pueden generar una ligera incomodidad al principio, siempre nos aseguramos de que los pacientes se sientan cómodos durante todo el proceso. El objetivo es reducir el dolor de manera progresiva y mejorar la función de la mandíbula.

Sí, en nuestra clínica proporcionamos ejercicios y recomendaciones para que puedas continuar con el tratamiento en casa. Algunas pautas comunes incluyen:

  • Evitar morder objetos duros o masticar chicle.
  • Realizar ejercicios de estiramiento suaves para la mandíbula y el cuello.
  • Aplicar calor o frío en la zona afectada para aliviar el dolor y reducir la inflamación.
  • Practicar técnicas de relajación para reducir el estrés y la tensión muscular.

Algunas estrategias para prevenir trastornos de la ATM incluyen mantener una buena postura, evitar el bruxismo (rechinar los dientes), reducir el estrés mediante técnicas de relajación y evitar hábitos que puedan sobrecargar la mandíbula, como masticar objetos duros. Si experimentas dolor o molestias frecuentes en la mandíbula, es recomendable consultar con un fisioterapeuta especializado para evitar que el problema empeore.

¿Necesitas una sesión de fisioterapia?

Compra y reserva una sesión ahora en nuestra tienda online.

Otras lesiones tratadas

CUELLO Y CERVICALES

OÍDO / SISTEMA VESTIBULAR

NEUROLOGÍA

COLUMNA

HOMBRO

CODO

MANO Y MUÑECA

SUELO PÉLVICO

CADERA

RODILLA

PIE Y TOBILLO

Pide tu cita ahora

Fisioterapia Traumatológica, Fisioterapia Neurológica, Fisioterapia Cardio-Respiratoria… Contacta con nosotros y solicita tu cita previa.