Dolor de cuello y cervicales
El dolor de cuello y cervicales es una afección común que puede afectar significativamente la calidad de vida. La región cervical, compuesta por siete vértebras, discos intervertebrales, ligamentos y músculos, es altamente flexible pero también vulnerable a tensiones y lesiones.
Causas principales
Tensiones musculares
- Causadas por posturas inadecuadas mantenidas durante largos períodos, especialmente frente a ordenadores o smartphones.
- Movimientos repetitivos que sobrecargan los músculos cervicales.
- Estrés emocional que provoca contracción muscular sostenida.
Lesiones por traumatismos
- Latigazo cervical en accidentes de tráfico.
- Caídas o golpes directos en la región cervical.
- Lesiones deportivas que afectan el cuello.
Alteraciones estructurales
- Hernia discal cervical que comprime raíces nerviosas.
- Estenosis del canal medular cervical.
- Escoliosis o cifosis que descompensan la biomecánica cervical.
Enfermedades degenerativas
- Artrosis cervical que afecta las articulaciones intervertebrales.
- Degeneración discal por el envejecimiento natural.
- Espondilosis cervical que estrecha los forámenes intervertebrales.
Factores ocupacionales
- Trabajos que requieren mantener el cuello en posiciones forzadas.
- Uso prolongado de dispositivos electrónicos sin ergonomía adecuada.
- Conducción prolongada sin ajustes posturales.
Alteraciones posturales
- Síndrome cruzado superior con desequilibrios musculares.
- Adelantamiento de la cabeza que aumenta la carga sobre la columna cervical.
Factores sistémicos
- Enfermedades inflamatorias como la artritis reumatoide.
- Fibromialgia que sensibiliza los puntos gatillo miofasciales cervicales.
Es crucial entender que estas causas a menudo se interrelacionan, creando un cuadro complejo que requiere un abordaje multifactorial en fisioterapia. La evaluación exhaustiva y el tratamiento personalizado son fundamentales para abordar eficazmente el dolor cervical.
Síntomas comunes
- Dolor localizado en el cuello, que puede irradiarse hacia los hombros, brazos o cabeza.
- Rigidez y dificultad para mover el cuello.
- Dolores de cabeza, especialmente en la base del cráneo.
- Mareos o problemas de equilibrio.
- Hormigueo y adormecimiento en brazos y dedos de la mano.
¿Qué puede hacer la fisioterapia para mejorar el dolor de cuello y cervicales?
En clínica Fisitania fisioterapia, ofrecemos un enfoque integral para el tratamiento del dolor cervical. Comenzamos con una valoración inicial exhaustiva, que nos permite diseñar un plan de tratamiento personalizado para cada paciente.
Nuestros métodos de tratamiento combinan lo mejor de la fisioterapia tradicional con la tecnología más avanzada:
- Terapia manual: Incluye técnicas de movilización articular y liberación miofascial, diseñadas para aliviar la tensión y mejorar la movilidad.
- Ejercicio terapéutico personalizado: Desarrollamos programas de ejercicios específicos para fortalecer y estirar los músculos del cuello, mejorando la postura y previniendo futuras lesiones.
- Tecnología avanzada: Utilizamos equipos de última generación para potenciar los resultados:
- Radiofrecuencia: Un tratamiento mínimamente invasivo ideal para el dolor crónico.
- Sistema Súper Inductivo (SIS): Emplea campos electromagnéticos para un alivio rápido del dolor y fortalecimiento muscular efectivo.
En Fisitania, nos comprometemos a ofrecer un tratamiento integral y personalizado, enfocado en mejorar significativamente la calidad de vida de nuestros pacientes. Nuestro enfoque, que combina una evaluación detallada, terapias manuales, ejercicios y tecnología avanzada, está diseñado para proporcionar un tratamiento efectivo y adaptado a las necesidades específicas de cada paciente con dolor cervical.